sábado, 16 de noviembre de 2013

La serendipia y la chiripa!

¿Cuál es la sensación corporal cuando encuentras algo que no esperabas?

Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca. En términos más generales se puede denominar así también a la casualidad, coincidencia o accidente.

(Tomada de www.formulabelleza.com/category/medicina-estetica/page/2)
La palabra serendipia se usó mucho en sus orígenes, pero fue cayendo en desuso. Ha sido rescatada recientemente gracias al renovado interés en este tipo de asuntos y a otros motivos culturales, sin embargo
el término chiripa, mucho más utilizado en lenguaje coloquial, podría considerarse también como un sinónimo de serendipia, si bien se tiene como un modismo de uso no general en el mundo hispanoparlante, se usa con una connotación más bien festiva y se refiere comúnmente a casualidades o eventos fortuitos en la vida cotidiana, incluso a hechos intrascendentes.
Este tipo de fenómeno ya ha sido investigado y se la llamado pensamiento lateral, es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera imaginativa. El término fue acuñado por Edward de Bono, en su libro New Think: The Use of Lateral Thinking (El uso del pensamiento lateral) y publicado en 1967, que se refiere a la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo. (Wikipedia)

Algunas técnicas para el pensamiento lateral son:
  • Provocaciones
  • Palabra aleatoria
  • Escape
  • Piedra en el camino
  • Analogías
  • El método de inversión
  • Fraccionamiento o división

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comparte tus comentarios aquí. Nos interesa tu opinión!